Cuando te vas a comprar una bicicleta, ya sea para ciudad y desplazarte, o simplemente para poder hacer deporte, hay un decisión importante que tienes que tomar: ¿Quieres una bicicleta eléctrica o mecánica?
Mi locura por las bicicletas
Si te gustan mucho las bicis sabrás que cada vez que te compras una bicicleta, ya estás pensando en cuál será la próxima. Es una enfermedad, alejaros de eso xD.
Bromas aparte, la decisión de comprar una bicicleta es muy importante.
Cosas a tener en cuenta antes de comprarte cualquier bicicleta eléctrica
Cuando me compro cualquier bicicleta (no tiene porqué ser eléctrica) siempre me hago un listado con un tipo de características importantes que tiene que tener. Aunque no es lo mismo lo que busco en una bicicleta de carretera que una de montaña y mucho menos en una de ciudad eléctrica.
¿Qué tipo de bicicleta necesito?
La primera pregunta que has de hacerte es esta. Si no sabes qué tipo de bicicleta necesitas, tendrás que fiarte bien en el uso que le quieres dar a la bicicleta. ¿O es lo mismo una bicicleta de spinning que una de montaña?
En mi caso lo tenía claro. Yo ya tengo una bicicleta de carretera y una bicicleta de montaña. Quería una bicicleta para ciudad plegable.
Inversión 💰
Tienes que saber que una bicicleta eléctrica requiere una inversión más alta que una mecánica. Así que esto lo tienes que tener bastante en cuenta.
Pero para cualquier tipo de bicicleta necesitas tener claro qué presupuesto estás dispuesto a gastar. No es lo mismo una bicicleta de 600€ que una de 4000€.
En este caso, siempre miro bien la caducidad de la bici. Como suelo hablar con personas a las que le gusta el ciclismo, se habla un poco de todo (componentes, dinero, etc), así es mejor enterarte de que bicicletas te van a durar más, cuales menos, etc.
Mi primera bicicleta eléctrica, me costó 720€. En ese momento vivía en Huelva y como era una ciudad bastante llana y no sabía si la iba a usar demasiado, no me quise gastar mucho.
Utilizaba la bicicleta todos los días para ir al trabajo. A pesar de que en Huelva desplazarte con la bicicleta por la ciudad no era muy seguro, si que el clima estaba a tu favor, así que es una gozada en cualquier época del año.
Cuando pasó un tiempo, si que vi que necesitaba algo más. La calidad del plegado no era muy allá y se notaba cuando la plegabas.

Peso 🔩
El peso de las bicicletas en general, y de las bicicletas eléctricas creo que es uno de las factores que yo más miro. Será porque no soy muy fuerte, pero como pesen mucho, es como llevar un muerto.
Uso
El uso es de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta al mirar una bicicleta. No es lo mismo una bicicleta para ir de rutas y hacer unos 50/70kms de media, que una bicicleta de carretera para subir puertos y ya ni te cuento una bicicleta que solamente la quieras para ciudad.
En mi caso, el uso que quería hacer era el de ir al trabajo y dar paseos por la ciudad. Si es que es verdad que yo tenía ojeada la Brompton antes de querer comprarme la bicicleta, así que la decisión fue bastante fácil. No miré más, quería ahorrar y usar esta, porque para la ciudad era una de las mejores opciones, es otro concepto.
¿Pero y una eléctrica? Estaba confusa con esto, porque al final, no sabía si lo iba a usar. Tampoco quería comprarme una mecánica y luego arrepentirme. Mi uso principal iba ser para ir al trabajo, así que lo de no ir sudando al coworking era un must.
Y luego, lo bueno de muchas de las eléctricas es que le puedes quitar la batería (y pesa un poco menos la bicicleta) y usarla como si fuera una mecánica. Así que ahí tienes 2×1. Me convenció esta opción y aunque no la use mucho (de momento) si que utilizo mucho la parte eléctrica. Me quedo con eso.

Autonomía
También esto depende del uso, hay bicicletas con autonomía de 30-80kms, y otras que tienen como 200. Depende del tipo de bicicleta te compensa una con más autonomía o con menos. Si la usas para ciudad no es algo muy importante, pero si la quieres para hacer rutas por montaña, igual si que necesitas una con más autonomía.
Piénsalo bien y compara modelos antes de decirte por una.
Componentes
Los componentes de las bicicletas: ese mundo en el que o eres un pro o parece que no sabes del tema. Si te digo la verdad, yo de los componentes de bicicleta no sé una barbaridad. Pero tampoco hace falta un master. Simplemente con saber lo básico ya puedes tirar. Como soy una persona que prefiero guardar la información en mi cerebro para las cosas importantes, intento que para estas cosas solo saber lo mínimo. Y de verdad, no me va nada mal.
En las bicicletas de ciudad plegables y encima eléctricas para mi, lo importante que tenía que saber es el tipo de freno y los cambios. Al comprar una Brompton, sabía que esto se lo tenían muy bien estudiado, y que comprar Brompton era comprar calidad, así que no me preocupé mucho.
Si que tuve en cuenta que al vivir en Bilbao prefiero comprarme una bicicleta de 6 velocidades en vez de 2, por lo que pueda pasar. No me quiero imaginar que la batería o el motor me fallen y tenga que subir alguna cuesta sin cambios.
Conclusión
Así que al final tienes que pensar en hacer una buena compra y decidirte por los aspectos que para ti son más importantes dependiendo del uso que le vayas a dar.
Para comparte una bicicleta eléctrica siempre piensa los factores que hemos dicho:
- Tipo de bicicleta
- Inversión
- Peso
- Uso
- Autonomía
- Componentes
¡Espero que te haya gustado!
Atribución imagen destacada: https://www.shutterstock.com/es/image-photo/young-woman-riding-electric-bicycle-1064567012
Sé el primero en dejar un comentario