¡Estreno blog!

La verdad que no sé muy bien como empezar este mi primer post «piloto» de mi blog. He creado un apartado para que sepas quién está detrás de este humilde proyecto.

Empezar un proyecto personal siempre es algo más complicado porque no sabes por donde van a ir los tiros, la cosa es sacar algo, empezar y a ver qué te dicen los usuarios.

Algunos defienden que hay que sacarlo aunque tenga errores para poder testear, algo así como «mejor hecho que perfecto». Y bueno, a ver, es cierto, pero tampoco veo sacar algo por sacar sin ningún objetivo y demasiado mal hecho.

Así que te presento este nuevo proyecto personal, y en este post te menciono mis intenciones. Esto mola para ver al final en qué queda la cosa (siempre y cuando siga el proyecto activo).

Ahora si, vienen mis intenciones:

Intenciones para crear este blog

Pues la verdad que ninguna. No tengo muchas intenciones, solo tengo un claro objetivo: incentivar el uso de la bicicleta y compartir información desde una perspectiva personal, con el objetivo de disfrutar de la bicicleta.

Muchas veces, cuando leo artículos o foros sobre ciclismo, me encuentro que la peña es demasiado pro para mi. Ni compito, ni tengo ninguna intención ahora mismo, pero si que me gusta saber muchas cosas básicas y he ido aprendiendo sobre la marcha.

Cuando me compré mi bicicleta Brompton, me di cuenta que solo me preguntaban por el precio, y que yo quería saber donde hacer rutillas con ella (muy cortas) porque es una bicicleta de ciudad, y no tengo pensado hacer las rutas que hacía antes con la de montaña.

Movilidad Urbana

Pues si, hay un problema con este tema de la movilidad urbana. El señor Marcos Martínez me impulsó con esta iniciativa desde que me compré mi bicicleta urbana y desde entonces, hago algo de activismo para incentivar el uso de la bicicleta en las ciudades.

Mi intención es crear contenido sobre mi uso personal de la bicicleta en las ciudades a las que suelo ir (Bilbao, Santander, Barcelona, Oviedo, Donosti).

Otro tipo de ciclismo es posible

Aunque he creado este blog para hablar sobre todo del ciclismo urbano, también practico ciclismo de montaña y de carretera, así que también habrá cabida para estos dos tipo de ciclismo. No soy una experta ni tengo bicis de 12.000 euros pero lo practico para disfrutar de mis bicicletas y de la naturaleza, así que seguramente algo pueda aportar.

Imagen ciclista con una bicicleta de ciudad en un atardecer
Atribución: https://pixabay.com/photos/silhouette-bike-fitness-woman-683751/

Sostenibilidad

Parece que esta palabra esa de moda. Pero no es una moda. A los que nos preocupa el medio ambiente, siempre intentamos luchar por medios de transportes que sean cuidadosos con el medio ambiente. No me voy a poner datos de porque hay que hacerlo, porque sinceramente, no me lo sé de memoria, pero hay un montón de estudios que dicen que nos estamos cargando el planeta.

Así que si encima apostamos por medios de transportes sostenibles, ganaremos todos. Lo importante aquí es no caer en el «greenwhasing».

Salud

Pues si, parece obvio ¿no? El deporte es salud dicen. Es mucho mejor desplazarse en bicicleta con lo cual haces ejercicio, que ir en coche al trabajo, por ponerte un ejemplo.

Pero también hay que ver el ciclismo como un medio de transporte para mejorar la salud de cada uno de nosotros y nosotras. ¿Lo podremos lograr? No lo sé, pero al menos quiero intentarlo.

Esto más o menos es una declaración de intenciones de lo que tengo pensado en este blog y de cuál es mi objetivo ahora, 22 de Agosto de 2022. Pero los objetivos cambian en el tiempo, ya lo sabes.

Imagen destacada: https://pixabay.com/photos/bikes-bicycles-wheels-city-7309338/


Marta Torre

Soy desarrolladora web fullstack especializada en WordPress y desarrollo de aplicaciones. Defensora de un modelo de ciudad sostenible y más respetuoso, donde las bicicletas, el transporte público y los peatones tienen preferencia.

2 thoughts on “¡Estreno blog!

  1. ¡Hola! Me encanta la gente que sigue escribiendo blogs, y además con contenido interesante. Te seguiré de cerca 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *